Ubicada geográficamente en la costa noreste del Ecuador continental, en la parroquia San Andrés de Canoa, cantón San Vicente de la provincia de Manabí. Puerto Cabuyal es parte de las iniciativas de conservación: Área de Conservación y Uso Sostenible (ACUS) de San Vicente (2019) y; la Reserva Marina Puerto Cabuyal-Punta San Clemente (2021).

Ubicada geográficamente en la costa noreste del Ecuador continental, en la parroquia San Andrés de Canoa, cantón San Vicente de la provincia de Manabí. Puerto Cabuyal es parte de las iniciativas de conservación: Área de Conservación y Uso Sostenible (ACUS) de San Vicente (2019) y; la Reserva Marina Puerto Cabuyal-Punta San Clemente (2021).

¿POR QUÉ PRESERVAR?

Puerto Cabuyal es una comuna de alrededor de 150 habitantes, población ancestral de pescadores artesanales que ha vivido tranquila y dispersa en un rango de 7 kilómetros de playa por más de 80 años.

Protege alrededor de 330 ha. de cobertura natural de ecosistema remanente del Bosque Deciduo de Tierras Bajas del Jama–Zapotillo, un área de endemismo dentro del Hotspot de Biodiversidad Tumbes-Chocó-Magdalena según el Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF).

Es un territorio ancestral de la cultura Jama-Coaque (355 a.C. - 1532 d.C.) y la cultura manteña (600 - 1534 d.C.). Puerto Cabuyal es parte de las iniciativas de conservación: Área de Conservación y Uso Sostenible (ACUS) de San Vicente (2019) y; la Reserva Marina Puerto Cabuyal-Punta San Clemente (2021).

¿CÓMO AYUDAR?

Donación directa

Crowdfunding

Contribute to our cause

Puerto Cabuyal es una comuna de alrededor de 150 habitantes, población ancestral de pescadores artesanales que ha vivido tranquila y dispersa en un rango de 7 kilómetros de playa por más de 80 años. Protege alrededor de 330 ha. de cobertura natural de ecosistema remanente del Bosque.

All the funds granted will become part of the Puerto Cabuyal Community Fund and will be used to reach the main goals described on this site. Feel free to contact us in order to receive detailed information. If you want to visit Puerto Cabuyal please contact to contacto@serambientec.org

All the funds granted will become part of the Puerto Cabuyal Community Fund and will be used to reach the main goals described on this site. Feel free to contact us in order to receive detailed information. If you want to visit Puerto Cabuyal please contact to contacto@serambientec.org

¿Qué es la Comuna Puerto Cabuyal?

SOMOS PROYECTOS

Taller Participativo CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE PLAYA DE MAR Y FRANJA ADYACENTE DE PUERTO CABUYAL Y ÁREAS ALEDAÑAS

Taller Participativo CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE PLAYA DE MAR Y FRANJA ADYACENTE DE PUERTO CABUYAL Y ÁREAS ALEDAÑAS La Comuna de Puerto Cabuyal, cantón San Vicente, provincia de Manabí, acogió el primer taller participativo “CONSTRUCCIÓN DEL PLAN  MANEJO DE PLAYA DE MAR Y FRANJA ADYACENTE DE PUERTO CABUYAL Y ÁREAS ALEDAÑAS”. El evento…

Colaborar en la construcción e implementación de acciones socio ambientales del Plan de Manejo de la Reserva Marina Puerto Cabuyal – Punta San Clemente (RMPCPC)

Colaborar en la construcción e implementación de acciones socio ambientales del Plan de Manejo de la Reserva Marina Puerto Cabuyal – Punta San Clemente (RMPCPC)El pasado 26 de noviembre de 2021, por iniciativa de la Comuna de Puerto Cabuyal, el Gobierno del Ecuador declaró al territorio marino costero de la comunidad como Reserva Marina Puerto…

Plan de comunicación, promoción y producción de materiales comunicacionales

Desarrollo e implementación de un Plan global estratégico de comunicación comunitaria para cada proceso del proyecto impulsando campañas y/o estrategias de comunicación, identificando objetivos, audiencias, públicos clave, mensajes, acciones, materiales, productos, aliados comunicacionales, e impulso de actividades artísticas lúdicas. Elaboración constante de contenidos con información y resultados de cada proceso del proyecto para ser difundidos…

Gestión de riesgos en la Comuna de Puerto Cabuyal

Gestión de riesgos en la Comuna de Puerto CabuyalDesarrollo de un Plan de gestión de riesgos climáticos, sociales y ambientales que afectan a la comunidad, que incluya mapa de gestión de riesgos, infografía de riesgos y amenazas, rutas de evacuación y puntos de encuentro, procedimientos y responsabilidades de los actores, construcción de mensajes de prevención…

Promoción del patrimonio alimentario, la agrobiodiversidad y soberanía alimentaria comunitaria priorizando a la primera infancia

Promoción del patrimonio alimentario, la agrobiodiversidad y soberanía alimentaria comunitaria priorizando a la primera infanciaRealización de encuentros y talleres participativos con enfoque alimentario, sobre: Promoción de procesos agroecológicos y agroforestales. El impacto de la malnutrición y desnutrición infantil. Producción de alimentos que garanticen la seguridad y soberanía alimentaria. Educación de niños y adolescentes en alimentación…

Contribuir al proceso de educación alternativa libre y activa de la Escuela Comunitaria Nueva Esperanza

Contribuir al proceso de educación alternativa libre y activa de la Escuela Comunitaria Nueva EsperanzaImpulsar capacitaciones, prácticas y materiales de aprendizaje en la escuela y hogares de la comuna para la primera infancia, en lo cognitivo, motriz, afectivo y juego libre, incentivando la integración comunitaria, apoyo a la crianza de niñas y niños y el…

Desarrollo de capacidades productivas sostenibles comunitarias y bioemprendimientos

Desarrollo de capacidades productivas sostenibles comunitarias y bioemprendimientos Fortalecer los procesos productivos, comercialización y calidad de productos pesqueros de Puerto Cabuyal con enfoque territorial mejorando nuestra infraestructura, impulsando estudios de mercado e identificando nuevas oportunidades y aliados. Desarrollar e implementar un programa de capacitación integral con enfoque de género y generacional para pescadores artesanales, a…

Conservación, uso y gestión sostenible de ecosistemas y biodiversidad terrestre y marina

Conservación, uso y gestión sostenible de ecosistemas y biodiversidad terrestre y marina Diseñar e implementar el Proyecto rehabilitación, regeneración, restauración y reforestación comunitaria del Bosque Deciduo de Tierras Bajas del Jama – Zapotillo, que implica:: Impulsar la declaratoria de área protegida comunitaria dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Levantar y registrar la línea base…

Gestión y manejo de fuentes de agua comunitarias el contexto de cambio climático

Gestión y manejo de fuentes de agua comunitarias el contexto de cambio climáticoMejorar la infraestructura existente de captación y conducción de agua. Realizar un análisis físico-químico y bacteriológico de captaciones de agua comunitarias para determinar el tipo de tratamientos básicos de desinfección y filtración que requiere el agua de consumo y uso humano. Desarrollar estudio…

Gobernanza ambiental ecocultural con enfoque de género

Diseñar e implementar nuestro Plan de desarrollo local sostenible comunitario de Puerto Cabuyal. Consolidar el diagnóstico participativo ecocultural y socioeconómico de la comunidad.    Empoderar a mujeres, niñas, niños y jóvenes de la comunidad, en torno al desarrollo sostenible y acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Construir documento programático de planificación comunitaria estratégica y…

Gobernanza ambiental ecocultural con enfoque de género

Gobernanza ambiental ecocultural con enfoque de género

Join Us as volunteer

We have a lot to do, so any help is welcome. Please feel free to take a look on our project documents and try to figure out in what way you are able to help us

[ARForms id=100]

[language-switcher]